Día Internacional de la Visibilidad Trans

¿Por qué hoy, 31 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans?
Cada año, el Día Internacional de la Visibilidad Trans se celebra el 31 de marzo,
con el objetivo de concienciar sobre la lucha contra la discriminación contra
las personas transgénero y para comprender mejor su realidad.
La fecha para celebrar la visibilidad Trans fue elegida en 2009 por la activista Rachel Crandall, dada la necesidad de crear conciencia sobre las condiciones de vida de esta comunidad.
En ese momento, el único evento que se conocía antes de la propuesta de la activista era el Día Internacional de la Memoria Transexual, día donde se recuerda y se llora la pérdida de personas del grupo por crímenes de odio.
Por lo tanto, aunque hubo un evento que celebraba a los miembros de la comunidad, estaban muertos, y la visibilidad trans de los vivos y sus logros no fueron reconocidos.
Somos quienes somos
Amamos a quienes nos aman
Amamos a quienes nos odian
Amamos a nuestro Género
Llámanos Niñas
Llámanos mujeres
Llámanos damas
Somos mujeres trans
Dejen de confundirse
Dejen de sorprenderse
Dejen de llamarnos Él o Eso
Odiamos ese pronombre
Dejen de abusar de mis hermanos
Son hombres y están muy orgullosos de serlo
No te confundas con lo que ves
¡Un hombre trans es un hombre poderoso!
Míranos arrasando en la ciudad
Somos encantadores y atractivos
Sabemos quiénes somos amigos
No puedes cambiarnos ¡Siéntate!
No nos esconderemos porque nos odias
Cuanto más nos veas orgullosos
Más mejor que nos entiendas
¡Somos transexuales orgullosos!
El amor gana y ganará
No nos llevarás a ninguna parte
Estamos aquí para quedarnos y matar
Nosotros mismos generamos nuestro orgullo
"El derecho transgénero es un derecho humano
Las mujeres trans también son mujeres
Los hombres trans también son hombres
No reclamamos guerra sino nuestra libertad
No reclamamos odio sino nuestro respeto"
Poeta: Skylar G Peter
Poema: Estamos orgullosos de ser personas transgénero
Skylar es una mujer transgénero de 23 años originaria de Ruanda, pero recientemente huyó a Uganda. Ambos países son muy transfóbicos y homófobos, por lo que solo podemos imaginar cuánto está luchando, especialmente con su propia seguridad. Persona valiente. Nos encantaría brindarle más información sobre Skylar G Peter, pero no se puede encontrar mucho (tal vez por razones de seguridad).
#transgénero #personas #refugiados